Descubierto un agujero negro supermasivo en una galaxia enana vecina
Se ha escubierto un agujero negro supermasivo en la Nube Mayor de Magallanes, una galaxia enana vecina de la Vía Láctea.
La investigación, liderada por Jesse Han del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, revela cómo el estudio de estrellas hiperveloces—que se desplazan a millones de millas por hora—dio pistas contundentes sobre la existencia de este gigantesco objeto celeste previamente oculto. Contrario a lo que se pensaba, muchas de estas estrellas rápidas no fueron expulsadas por el agujero negro central de nuestra galaxia, sino por uno aún más cercano, ubicado en esta galaxia vecina.
Este agujero negro recientemente descubierto tendría alrededor de 600,000 veces la masa del Sol, lo que lo convierte en el agujero negro supermasivo más cercano conocido fuera de nuestra propia galaxia. El artículo destaca cómo el hallazgo no solo amplía nuestro entendimiento sobre estos objetos misteriosos sino que también redefine dónde y cómo buscarlos.
De manera clara, amena y accesible, el texto explica complejos procesos astronómicos, como la ruptura gravitacional de estrellas binarias y su conversión en estrellas que literalmente "salen volando" hacia el vacío del espacio.
En resumen, esta investigación abre una nueva ventana al estudio de los agujeros negros y recuerda a la comunidad científica que el universo, incluso cerca de casa, todavía guarda impresionantes secretos por revelar.
No hay comentarios: