Cuatro pequeños planetas orbitan una de las estrellas más cercanas a nuestro sistema solar

El reciente estudio dirigido por Ritvik Basant, estudiante de doctorado en la Universidad de Chicago, reveló que no solo uno, sino cuatro pequeños planetas orbitan la Estrella de Barnard, ubicada a tan solo seis años luz de la Tierra




La investigación, publicada en la prestigiosa revista científica The Astrophysical Journal Letters, contó con observaciones realizadas por los instrumentos MAROON-X en Hawái y ESPRESSO en Chile, lo que permitió validar con precisión estos hallazgos.

Cada uno de estos planetas tiene entre el 20% y 30% de la masa terrestre, y sus órbitas son tan próximas a la estrella anfitriona que completan una vuelta completa en apenas unos días, lo que implica que probablemente sean demasiado cálidos para albergar vida. Sin embargo, este hallazgo representa un hito en la búsqueda de planetas pequeños en estrellas cercanas, abriendo puertas para futuras exploraciones más detalladas sobre la formación y composición de estos cuerpos rocosos.

La Estrella de Barnard es particularmente intrigante, ya que se trata del segundo sistema estelar más cercano a la Tierra, y ha sido objeto de observación durante más de un siglo. Los astrónomos, hasta ahora, habían tenido dificultades para confirmar la existencia de planetas debido a la dificultad para observar cuerpos tan pequeños frente al brillo intenso de su estrella anfitriona. El método empleado por el equipo de Basant consiste en detectar las sutiles oscilaciones de la estrella provocadas por el tirón gravitatorio de sus planetas, una técnica que requiere una precisión extrema.

Lo más destacado de esta investigación es que la existencia de los planetas fue confirmada de manera independiente y simultánea desde dos ubicaciones geográficas distintas, Hawái y Chile, asegurando la validez de los resultados. Esto contrasta fuertemente con anteriores estudios sobre la misma estrella, cuyos supuestos descubrimientos planetarios fueron posteriormente desestimados.

Este descubrimiento no solo es emocionante por sí mismo, sino que también anuncia el comienzo de una nueva era en la búsqueda de planetas similares a la Tierra en estrellas cercanas. Los investigadores esperan que con estos avances tecnológicos se profundice en nuestro conocimiento sobre la formación de sistemas planetarios, así como sobre las características necesarias para que estos planetas puedan ser potencialmente habitables.

En definitiva, el estudio liderado por la Universidad de Chicago marca un significativo paso adelante en la exploración espacial, aportando claves valiosas sobre nuestro vecindario cósmico y expandiendo nuestra comprensión del universo cercano.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.